Un sector de la comunidad cocornense se ha manifestado inconforme por el alumbrado público del municipio, pues considera que éste es insuficiente en algunas zonas, mientras que en otras es prácticamente inexistente. Aunque la administración municipal asegura que ya está buscando las soluciones pertinentes, la comunidad teme que por la falta de una adecuada iluminación se puedan presentar accidentes o problemáticas de seguridad.
“Hace falta más alumbrado, están muy oscuras esas calles. Yo digo del sector mío, que es Buenos Aires: le hace falta más luz. Uno va a subir y se va a un hueco fácilmente sin buena luz. Le pido el favor al alcalde o al municipio que pongan más luz en el pueblo” dijo Tulio Zuluaga, habitante de la localidad.
El también cocornense Rufay Eliécer Vásquez dijo que en su zona los menores de edad resultan muy afectados por esta problemática. “En estos momentos el municipio cuenta con un alumbrado público deficiente. Por ejemplo en el sector donde yo vivo, que es El Zapote, hay un parque infantil al lado de la escuela vieja de niños, muy bonito y todo, pero por falta de iluminación los niños no pueden acercarse a disfrutar de estos juegos”.
El alcalde Johan Ramírez aseguró que desde la administración ya se están tomando las medidas necesarias para solucionar este problema: “Ya firmé el convenio para poder reemplazar todas las luminarias que tiene el municipio. Tenemos alrededor de 311, con la capacidad de poner 240 más donde la comunidad diga que necesitamos más iluminación. La estrategia que vamos a tener es que vamos a habilitar una línea gratuita que va a ser directamente contestada por funcionarios de EPM, para que la población nos cuente dónde necesitamos estas lámparas”.
Se espera que próximamente comience la instalación de las luminarias artificiales en las calles de Cocorná. Según el alcalde, la ejecución de estas obras está a cargo de EPM, firma con la que realizó el contrato la administración municipal.