Para Jhonatan Jaramillo, integrante de la Corporación Cocorná Consciente, organización que promueve la conservación de los recursos naturales, el asentamiento de proyectos hidroeléctricos está ocasionando desplazamiento, cambio de vocación en los campesinos y la posibilidad de aprovechar turísticamente el municipio.
“Estos proyectos llegan a dividir a las comunidades; llegan con diferentes problemáticas de tipo ambiental, social y ambiental”, según Jaramillo, los habitantes de las zonas dejan sus actividades agrícolas y pecuarias para convertirse en obreros, “y cuando vuelven a tratar de recuperar sus fincas que están en puro rastrojo les queda bastante difícil, lo que hace que cambien su vocación, dejan de cultivar y pasan a trabajar en otras cosas”.
En este municipio ubicado en la zona bosques del Oriente Antioqueño, hay cinco proyectos hidroeléctricos, “sobre el río Cocorná hay cuatro solicitudes: Cocorná 1, 2 y 3, y el proyecto Pantágoras, y otro sobre el río Santo Domingo que es de EPM”, afirmó el integrante de la Corporación.
Para impedir la llegada de estos proyectos, el Colectivo está dialogando con las comunidades rurales y a través del Concejo Municipal está motivando la declaratoria de algunos lugares del municipio como zonas de interés de desarrollo turístico.
https://www.facebook.com/COCONSCIENTE/videos/282929745710702/