dar a conocer a los integrantes de la organización delincuencial integrada al narcotráfico “Robledo”, implicados en la masacre de cinco personas cuyos cadáveres fueron dejados embolsados en diferentes sitios de la ciudad, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reveló que la DEA le solicitó a la Fiscalía iniciar trámites para extraditar a Estados Unidos a los jefes de las bandas que están tras las rejas.
La petición recae en cabecillas como alias “Tom”, “Carlos Pesebre”, “Soto” y “Chamizo”.
Gutiérrez denunció que estas personas, al igual que los jefes de la “Odín Robledo”, siguen dando órdenes desde los centros de reclusión en los que se encuentran para que se cometan crímenes como los del caso de los cadáveres embolsados que aparecieron entre el miércoles y el jueves en la vía al Mar y bajos del puente de la Santa Madre Laura.
El mandatario dijo que con el director de la Policía, general Jorge Nieto, y la Fiscalía, se reunieron esta semana con el director de la DEA, Robert Patterson, quien le pidió a las autoridades colombianas que se analice el pedido de extradición de los principales jefes de bandas que hoy están encarcelados.
El director de la Dijín de la Policía Nacional, general Jorge Vargas, agregó que en la reunión la DEA les informó que ya hay procesos contra estas personas en diferentes distritos y cortes de EE.UU.
Caso de muertos en Robledo
Del caso de los cadáveres embolsadas, anotó el general Vargas que las víctimas estaban, al parecer, asociadas con rentas criminales y al llegar a una casa de El Pesebre, la banda de “Robledo” ordenó su ejecución para evitar que les ocuparan su zona de influencia.
El oficial especificó que los determinadores de los crímenes fueron identificados con los alias de “Sombra”, “Chucho Iván”, “William” y “Zurdo”, que son buscados en todo el sector.
Agregó que habrá una intervención puerta a puerta para entregarle volantes con el anuncio de recompensas de $20 millones, $10 millones y $5 millones por los cabecillas de la organización criminal “Robledo”.
Por último anotó que al Inpec le pedirán el traslado a otras cárceles de los jefes de las bandas de Medellín.
El general Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolitana de Medellín, expresó que desde noviembre, cuando aparecieron otros cadáveres envueltos en cobijas, producto de la disputa interna por el poder en la “Odín Robledo”, han realizado varias capturas.