En el municipio de San Luis, fue el lanzamiento del proyecto que es financiado por la Unión Europea en Colombia y que impactará a más de 600 habitantes de seis municipios del Oriente y el Magdalena Medio Antioqueño.

“Durante un período de cuatro años, la Corporación Prodepaz, La Fundación Solidaria del Oriente Antioqueño – FUSOAN y La Asociación de Emisoras en Red de Antioquia – ASENRED, serán los responsables de la ejecución del proyecto. La misión principal de esta iniciativa es contribuir a la construcción de paz en Colombia y el desarrollo social y económico de la región”.

Entre los principales objetivos del proyecto están: la articulación de esfuerzos para contribuir al fortalecimiento de los procesos de gobernanza territorial y desarrollo sostenible de los municipios pertenecientes a las cuencas hidrográficas del Samaná Norte (Cocorná, San Luis y San Francisco) y el Magdalena Medio Colombiano (Sonsón, Puerto Triunfo y Puerto Nare), con estrategias que permitirán, inicialmente, cualificar las capacidades de los miembros de las Organizaciones de la Sociedad Civil -OSC-, para la participación efectiva, incidencia, veeduría y el control social, orientado al fortalecimiento de los procesos de planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas; dinamizar los procesos de gobernanza territorial a través de diálogos generativos y promoción de liderazgo consciente con mujeres, jóvenes y autoridades locales, para la transformación creativa de conflictos económicos, sociales, ambientales y territoriales.

En una fase posterior se pretende impulsar a los procesos socioeconómicos, culturales y ambientales en marcha, a través de la generación de capacidades, apalancamiento de unidades productivas y fomento de prácticas ambientalmente sostenibles que contribuyan a la mitigación del cambio climático.

La dinámica del proyecto generará valor a través de la implementación de la estrategia “Guardianes del Territorio” con jóvenes que habitan en la zona, y de la estrategia “Cuidadoras de Vida” la cual estará integrada por organizaciones o colectivos de mujeres que a través de procesos de formación experiencial serán fortalecidas en educación financiera, economía del cuidado, incidencia política, biodiversidad, alfabetización digital, derechos y equidad de género, buscando reducir las brechas de género presentes en la zona de la acción.

Así mismo, con la realización de una Bioexpedición se pretende generar reconocimiento, fomento de la identidad, sensibilización territorial y rescate de memoria, a través del levantamiento del catálogo de especies de flora y fauna de la región, del reencuentro con el Camino de Mulatos, (una de las rutas de la época de la Colonia que favoreció el desarrollo social y económico de la región), su historia y su importancia estratégica; el aprendizaje de los comportamientos, modos de vida e interacciones de los pobladores de la región y la construcción de una narrativa que contribuya a la apropiación y respeto territorial, sus activos y por su puesto su biodiversidad, que contribuye a potenciar la región como un destino de importancia turística sostenible.

Durante el lanzamiento estuvo presente Alberto Menghini, Jefe de Cooperación de la Unión Europea, los directores ejecutivos de ASENRED, PRODEPAZ Y FUSOAN, el alcalde Henry Suárez del municipio de San Luis, delegados de otras administraciones municipales y algunos beneficiarios.

El proyecto invertirá en el territorio un millón trescientos mil euros aproximadamente, beneficiando directamente a 600 personas de organizaciones productivas, colectivo de mujeres, Consejos Municipales de Juventud, funcionarios públicos y Asocomunales.

Programas que suman: serie de Podcast de la CEO

La Corporación Empresarial del Oriente -CEO- y la Asociación Emisoras en Red de Antioquia -ASENRED, se complacen en presentar la Serie Radial, Programas que Suman, cinco Podcast en los que se cuentan algunas de las acciones que tienen los empresarios agremiados en...

Leer más

Clínica Somer recibió certificación mundial

La Clínica Somer, se convirtió en la primera Institución del Oriente Antioqueño en recibir certificación como Centro Avanzado para la atención del ataque cerebrovascular (ACV), por parte de la World Stroke Organization y la Sociedad Iberoamericana de Enfermedad...

Leer más

Proyecto Entre El Río y La Montaña está en la COP16

El proyecto ejecutado por la Corporación Prodepaz, la Fundación Solidaria del Oriente Antioqueño -FUSOAN y la Asociación Emisoras en Red de Antioquia -ASENRED, participó en el evento paralelo, “Aprovechar la conservación de la biodiversidad y la gestión eficaz de...

Leer más

Esteban López fue asesinado mientras recolectaba café

Los hechos ocurrieron en la vereda San Agustín del municipio de Argelia de María, según información extraoficial, López, recibió una descargada de disparos de una escopeta. El hombre fue trasladado desde esta vereda, distante a 3 horas de la zona urbana, pero por...

Leer más

Historias de Servicios Comfama

La Caja de Compensación Familiar de Antioquia -COMFAMA, y la Asociación Emisoras en Red de Antioquia- ASENRED, contarán a través de las Emisoras Asociadas y sus redes sociales, en 5 podcast las historias de algunas de los servicios que ofrece la Caja, contadas a...

Leer más

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org