Se trata de la pavimentación de más de 200 kilómetros, para beneficio de varios municipios con vocación turística en la subzona embalses del oriente antioqueño.
Los recursos provendrán de diversos frentes como derrame de valorización, propios de las alcaldías y la Gobernación, del gobierno nacional y el sector privado.
A buen ritmo, con seriedad y compromiso de los actores, avanza el proceso de estructuración del proyecto para la pavimentación del llamado Circuito de los Embalses, dijo hoy Rafael Nanclares, Gerente Operativo de la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia, luego de una reunión con los alcaldes de los municipios comprometidos en este proyecto.
Rafael Nanclares Gerente Operativo sifa
Esta dependencia apoya a los alcaldes de varios municipios de esa zona del oriente antioqueño, como Marinilla, El Peñol, Guatapé, San Rafael, San Carlos, Granada, entre otros, que se verían beneficiados con la pavimentación de unos 209 kilómetros, para mejora de su actividad turística y en general de todo el accionar de estas localidades.
El señor Nanclares destacó la voluntad y apoyo de todos los alcaldes, y recordó que cada uno está mirando seriamente la serie de compromisos que puede adquirir de cara a este proyecto.
Agregó el funcionario departamental que “se están revisando trazados de la obra como tal y anunció que se adelantarán licitaciones para estudiar a fondo cuál sería el derrame de valorización que se haría para estas obras. Además, recordó que se mirará en detalle el flujo vehicular que presenta este circuito y el incremento que tendría el mismo una vez realizadas las obras.”
Como fuente de recursos están la gobernación a través de la Secretaría de Infraestructura, y se están explorando alianzas público privadas, aportes de los municipios y de otros actores con presencia en la zona de los embalses.
Finalizó diciendo el señor Nanclares que lo importante es estructurar muy seriamente este proyecto y ojalá iniciar obras durante los gobiernos actuales.
Por su parte, los alcaldes de Guatapé, Mauricio Hernández y de Alejandría, Uber Arbey Aguilar, se mostraron satisfechos con el apoyo que la gobernación les está dando y la forma seria como se estructurarán todos los detalles de este proyecto, el cual dijeron, traerá enormes beneficios a los municipios de la zona de los embalses.
alcalde guatape sobre proyecto vial embalses
alcalde alejandría sobre proyecto vial zona embalses
A su vez, la diputada por el oriente antioqueño, Orfa Nely Henao, quien está también muy vinculada con todo este proceso, manifestó su gratitud con el gobernador y su equipo de trabajo en infraestructura física, ya que han puesto todo el interés en sacar delante de manera seria y ordenada este proyecto, para el cual anunció, también se tocarán las puertas de EPM e Isagén.
Diputada Orfa Nely Henao sobre ruta de los embalses
Fuente: Gerencia de Comunicaciones. Dirección de información y prensa. Medellín, julio 23 de 2012. # 915
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
GERENCIA DE COMUNICACIONES
DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y PRENSA
TEL. 3839265
FAX. 3839585
gobernaciondeantioquia@antioquia.gov.co