El uruguayo Gustavo Zerbino Stajano, sobreviviente del accidente de aviación en la Cordillera de Los Andes en 1972, dictará la conferencia «Gestión de la adversidad».
En la jornada académica, el PH.D. MBA., Nelson de Jesús Rueda Restrepo dictará la conferencia «Gestión personal, organizacional y de negocios».
La jornada del Simposio cerrará con la espectacular Noche de Los Mejores de la región, donde se entregarán las Distinciones: Lealtad Comercial, Comerciante Distinguido y Tendero Líder. Además se presentará un stand up comedy y un show artístico.
La Quinta Versión del tradicional Simposio de Comerciantes Oriente, tiene este año una connotación de Encuentro de talla internacional, gracias a la presencia del conferenciante uruguayo, Gustavo Zerbino Stajano, sobreviviente del accidente de aviación en la Cordillera de Los Andes en 1972.
El jueves 7 de octubre, desde la 1:00 p.m. y hasta las 9:00 p.m. en Rionegro, De La Salle Casa de Encuentros, más de 300 comerciantes tendrán un espacio de análisis y reflexión para reunirse, compartir y opinar con sus colegas, miembros del Gobierno y de la industria, sobre la situación social y económica del Oriente Antioqueño.
«El comercio es una actividad que invoca el trabajo en equipo, generando toda una cadena, que dinamiza constantemente nuestra economía, por eso, quien trabaja en esa digna labor, debe ser un profesional cualificado. Eso es determinante para el beneficio de la empresa», así lo asegura Sergio Ignacio Soto Mejía, Director Ejecutivo de FENALCO ANTIOQUIA, quien además, extiende su mensaje, para invitar a todos los habitantes de la zona a que participen de esta gran oportunidad y espacio de conocimiento, donde podrán enterarse cómo es la situación en su entorno.
El Oriente Antioqueño, es una región de naturaleza comercial, con presencia de importantes cadenas, almacenes y establecimientos que la convierten en un lugar propicio para la realización de eventos de esta índole. En nuestro país, el comercio es la actividad que más empleo genera y las cifras así lo demuestran con más de 4.970.000 de colombianos que laboran en ella, lo que significa un 26% aproximadamente de la ocupación total ofrecida en toda la economía, según los reportes a julio del DANE.
La estructura empresarial del Oriente Antioqueño está conformada por microempresas con un total de 7.289 unidades, lo que significa que el 94,7% de ellas, presentan activos iguales o inferiores a 257.500.000 pesos y tienen entre 1 y 10 empleados.
La gran oportunidad para los asistentes
Entre las personas que lleguen entre la 1:00 p.m. y la 1:50 p.m. se sortearán dos fines de semana, para dos personas con desayuno buffet, en el Hotel San Fernando Plaza de Medellín.
Además, las sorpresas de cierre de la gran jornada, corren por cuenta de EPM y de COMFENALCO, con el stand up comedy y el show musical. En la Noche de Los Mejores de la región, se entregarán los galardones de Lealtad Comercial, Comerciante Distinguido y Tendero Líder.
Contacto:
Jefe de Comunicaciones de FENALCO ANTIOQUIA, Verónica Zuluaga Londoño.
Teléfono: (4) 444 64 44 extensión 4151
Correo electrónico: vzuluaga@fenalcoantioquia.com
Celular: (313) 791 56 06
Teléfono: (4) 444 64 44 Extensiones: 4151 – 4181 – 4116 – 4157
vzuluaga@fenalcoantioquia.com
avasquez@fenalcoantioquia.com
alinares@fenalcoantioquia.com
fcardona@fenalcoantioquia.com
Lunes, 27 de septiembre de 2010
Federación Nacional de Comerciantes – FENALCO, Seccional Antioquia
Calle 50 N° 42 – 54
Conmutador: (57 4) 444 64 44 Medellín – Colombia
www.fenalcoantioquia.com