– De esta manera la Gobernación de Antioquia, a través del Dapard, fortalecerá la gestión del riesgo en el Oriente del departamento.

– Estos lugares son fruto del trabajo articulado entre la Gobernación y los municipios de Marinilla y El Retiro. Antioquia l amas educada aportó $1.210.206.321.

Con el propósito de seguir avanzando en el cuidado del departamento, la Gobernación de Antioquia a través del Dapard, pondrá en funcionamientos dos Centros Regionales S.O.S para fortalecer la gestión del riesgo en el Oriente del departamento.

Será este viernes 2 de octubre en los municipios de El Retiro y Marinilla. La apertura del S.O.S Valle de San Nicolás Sur, en  el municipio de El Retiro, será a las 10:00 a.m. y tendrá cobertura para los municipios de Abejorral, Argelia, El Carmen de Viboral, La Ceja, La Unión, Nariño y Sonsón.

La apertura del S.O.S Valle de San Nicolás, en el municipio de Marinilla, será a las 3:00 p.m. y tendrá cobertura para los municipios de El Santuario, Granada, Guarne, Rionegro, San Francisco, San Luis y San Vicente Ferrer.

Estos dos Centros Regionales S.O.S cubrirán un área de influencia de 17 municipios del Oriente, proporcionarán las herramientas necesarias para el conocimiento del riesgo a través de la Cátedra de Gestión del Riesgo y demás procesos de transmisión de conocimiento que nos permitan avanzar en materia de prevención, porque Educación = Prevención.

“Antioquia es líder en gestión del riesgo y gracias a la activación de los S.O.S abrimos la puerta de las oportunidades, con comunidades menos vulnerables y capacitadas para responder ante las emergencias, apoyamos la articulación del sistema y contribuimos en la transformación del departamento. Estos S.O.S fortalecerán la región Oriente del departamento en materia de gestión del riesgo, porque cuando no se pierde un peso, se puede”; expresa María Inés Cardona, directora del Dapard.

María Inés Cardona asegura que gracias a la puesta en marcha de la estrategia del Sistema Integral de Gestión del Riesgo de Desastres –SIGERD- con la construcción de 11 S.O.S en el Departamento, “planeamos para no improvisar, descentralizamos la gestión del riesgo y empoderamos a las comunidades a través del conocimiento del riesgo, reducción y manejo de desastres asociados con fenómenos de origen natural, tecnológico y humano no intencional”.

Como parte complementaria del SIGERD, el Dapard dentro de su estrategia por optimizar la gestión del riesgo cuenta con el Centro Logístico Humanitario –CLH y el Centro Regional de Pronósticos y Alertas –CRPA que a su vez contempla la red móvil de comunicaciones, la aplicación móvil y el geoportal de alertas tempranas, que les permitirán a los antioqueños y antioqueñas disponer de una red de monitoreo y una respuesta efectiva a las emergencias.

Fuente: Gobernación de Antioquia, Oficina de Comunicaciones

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org