El premio Orlando López a la Comunicación en el Oriente Antioqueño, en su quinta versión, entregó el viernes 5 de noviembre de 2010, los galardones a los mejores trabajos postulados.
El Premio Orlando López, es una iniciativa que reconoce el esfuerzo de comunicadores, periodistas y medios de comunicación por evidenciar desde diversas narrativas los rastros y rostros de la paz, desarrollados en el territorio del Oriente Antioqueño y la subregión Porce Nus.
El premio entrega galardones y una bolsa de 2 millones de pesos a cada uno de los trabajos destacados en las categorías Prensa, Radio, Televisión, Fotografía, comunicación alternativa, Twiteros, y categoría especial.
El acto de entrega se realizó en el auditorio del colegio Santo Tomas de Aquino del municipio de Guarne, en donde además se le rindió homenaje al periódico El Comunero al llegar a su edición 180 publicadas ininterrumpidamente durante 15 años.
Un total de 35 trabajos fueron evaluados, nueve en prensa, ocho en radio, cinco en televisión, ocho en fotografía, dos en categoría alternativa, dos en Twitter y uno en categoría especial.
Categoría fotografía
El ganador en categoría fotografía fue el trabajo “Sin Título”, presentado por Weimar Londoño Ordoñez, publicado en la página web www.orienteteve.com.
Categoría radio
El ganador en categoría radio fue el trabajo “Muchas Víctimas Muchas Historias”, presentado por el Colectivo de Comunicaciones de la Emisora Peñón de Guatapé Cultural, publicado en la Emisora Peñón de Guatapé Cultural.
En esta categoría el jurado determinó hacer una mención de honor, para el trabajo: “Concepción Al Día”, presentado por Gustavo Alonso López Orrego, publicado en la Emisora Concepción Estéreo.
Categoría televisión
Categoría prensa
Esta categoría fue declarada desierta por el Jurado
Categoría comunicación alternativa
El ganador en categoría Comunicación Alternativa fue para el “Carnaval de Fin de año Municipio de Guatapé” postulado por la Asociación Comité Ético Cultural Municipal de Guatapé.
Categoría Twitter
El reglamento de esta categoría establecía unas condiciones de premiación diferente, por tratarse de una modalidad a la cual el Premio se propone estimular y promover. En esta categoría se estableció la premiación de primer, segundo y tercer lugar, entre Twitteros que enviaban mensajes noticiosos relacionados con el Oriente Antioqueño a la cuenta de Twitter #NotiOriente El ganador del Primer lugar en Categoría Twitter fue Willy Alberto Alzate Castro. @MiOriente. El segundo Lugar fue para Erwin Morales con su cuenta @erwinmorales10, el tercer puesto fue declarado desierto.
Categoría especial
La premiación de esta categoría es discrecional de la Mesa de Medios y comunicación quien resuelve reconocer y otorgar el premio a una iniciativa que por su carácter aporta en el proceso de comunicación y cultura del territorio, sin que promedie postulación previa. Es la Mesa quien a juicio profesional elige y Premia la Categoría Especial.
Para este año el Premio en esta categoría fue para una experiencia de comunicación que busca la re-significación de la vida a través de la memoria, en este caso de las víctimas del conflicto; un lugar donde el reencuentro con la realidad vivida permite construir un nuevo presente, basado en el reconocimiento de esos momentos que por duros y aciagos no deben repetirse nunca más.
Este Premio fue para “El Salón del Nunca Más”, liderado por la Asociación de Víctimas Asovida, del municipio de Granada.
Noviembre 6 de 2010
Mesa de Medios y Comunicación del Oriente Antioqueño