La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, realizará entre el 14 y el 18 de agosto una jornada de documentación en las que se avanza en el proceso de reparación integral y en la asesoría al derecho a la reparación a 420 víctimas del departamento. Se trata de que las victimas que están incluidas en el Registro único de Víctimas logren la indemnización a partir de la entrega documentación faltante de sus grupos familiares y actualizar la misma.
Según Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para la Reparación a Víctimas en Antioquia, “la indemnización es una de las cinco medidas de la reparación integral, también la rehabilitación, acciones de satisfacción (atención sicosocial), garantías de no repetición de hechos victimizantes y restitución de tierras para que las víctimas puedan emprender nuevos proyectos de vida”.
El funcionario adelantó también que “estas jornadas se articulan con las alcaldías municipales, quienes disponen de espacios y condiciones logísticas para la atención adecuada a la población”.
Del Oriente Antioqueño los municipios beneficiados con estas jornadas son Nariño, Alejandría, San Luis y Sonsón.
Luego de seis años de implementación de la Ley de Víctimas, han sido indemnizadas en Antioquia 193.939