Con el hallazgo del cuerpo de una mujer desmembrado, ayer, en el Parque de Bolívar, pleno centro de Medellín, los homicidios contra mujeres ascendieron este año a 147.
Según cuentas de las autoridades departamentales, en 2014 se cometieron, hasta la fecha, 139 asesinatos contra mujeres, lo que representaría ocho casos más este año.
Para Natalia Zapata Mejía, coordinadora de la estrategia de Seguridad Pública para las Mujeres de Antioquia, muchos de estos crímenes se podrían evitar si las mujeres denunciaran los hechos de violencia y la Fiscalía realizara investigaciones exhaustivas dando cumplimiento a la Ley 1257 de 2008, de violencia contra la mujer.
Zapata Mejía también denuncia que son pocos los casos de feminicidios que se investigan en el Valle de Aburrá.
De las 53 muertes violentas de mujeres que se presentaron en esta zona hasta el 15 de septiembre de este año, solo dos se estaban investigando como feminicidios según la Defensoría del Pueblo, lo que para la funcionaria, demuestra el poco conocimiento de las autoridades de las leyes que protegen a la mujer.
Uno de los asesinatos, catalogado como feminicidio, presentado durante el último mes en Medellín, que más ha impactado a la sociedad antioqueña es el deJessica Sánchez Díaz, de 18 años, baleada con Alejandro Orozco Villegas, de 21, en el barrio Santa Fe cuando departían en negocio de comidas rápidas.
Hasta el 31 de mayo de este año Medicina Legal reportó 344 casos de muertes violentas de mujeres. Valle del Cauca sigue presentando la cifra más alta (75 casos), seguido por Bogotá (54), Antioquia (35) y Santander (17).
Entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de mayo de 2015 hubo 167 muertes violentas de mujeres menores de edad, lo que corresponde al 12,36 por ciento del total de los casos.
Fuente: Elcolombiano.com