Con la presencia de actores, músicos y bailarines se dio inicio a la versión número XVII del Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble. Además de la participación masiva de la comunidad carmelitana y visitantes de municipios cercanos, quienes se acercaron a los diferentes espectáculos artísticos.

Durante este fin de semana se hizo la apertura de la exposición “Shakespeare, personajes y escenas”, una muestra fotográfica de la artista Sandra Zea, quien retrata montajes escénicos (de diferentes grupos de teatro en el mundo) de las obras de William Shakespeare. Esta exposición podrá visitarse en la Galería de Arte del Instituto de Cultura en el transcurso de la semana.

Posteriormente, se presentó el montaje “Ensayando a Shakespeare”, una muestra del trabajo escénico del grupo de teatro La Hora 25, con escenas escogidas de las diferentes obras clásicas del dramaturgo inglés, llevadas a las tablas por esta corporación teatral.

El domingo 22 de julio, en las horas de la mañana, se presentó la obra de teatro “El deseo de toda ciudadana” por parte del grupo Bellas Artes de la ciudad de Cali, una puesta en escena sobre la interminable rutina, el esquivo afecto y la ensoñación de una mujer de treinta años.

A partir de las cinco y media de la tarde, tuvo lugar el Carnaval de Comparsas con más de dieciséis espectáculos callejeros y el estreno del proyecto “Alfarero de Fuego” del Instituto de Cultura El Carmen de Viboral, ganador del Premio Nacional a Escuelas de Formación Artística Ministerio de Cultura 2011. Esta propuesta contó con la participación de más de 150 jóvenes del municipio, quienes por medio de las artes recrearon la práctica cultural de la cerámica como legado patrimonial.

El acto inaugural contó con la presencia del gobernador, Sergio Fajardo Valderrama, y el director del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia Juan Carlos Sánchez. Este gesto evidencia el compromiso asumido desde la gobernación y la mirada que se le da al festival de teatro como evento de trascendencia regional.

Finalmente se presentaron algunas obras de teatro callejero en el parque principal, por parte de Teatro Experimental de Boyacá y Calalluna. Cerca de las diez de la noche, se llevó a cabo el concierto inaugural-retro con Los Yetis y Beatside, ambos grupos de la ciudad de Medellín. En estos primeros días de fiesta teatral se destaca la activa participación de la comunidad carmelitana, quienes disfrutan el movimiento artístico propuesto desde el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral.

Fuente: Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org