Las fuertes lluvias de los últimos días afectan algunos municipios del oriente antioqueño, desde ya los estragos del invierno empiezan a sentirse; el pasado viernes 26 de abril en el municipio de San Vicente Ferrer, “una granizada y un vendaval acabaron con cultivos de frijol, papa, fresa, mora, aguacate y daños en viviendas, según el secretario de Agricultura y Desarrollo Social, John Fernando Arboleda, los daños y pérdidas superan los 250 millones de pesos”.
El martes 20 de abril el afectado fue el municipio La Ceja del Tambo, en éste se inundaron los barrios El Hipódromo, San Cayetano, Villa Amapola, Altos de la Argentina, La Suiza y la carrera 20, afectando a por lo menos 250 personas.
En Argelia las lluvias acompañadas de fuertes vientos arrasaron con parte del techo de la escuela El Cabuyo y algunas viviendas, mientras que las descargas eléctricas han dañado equipos de cómputo, electrodomésticos y los transmisores de la emisora del Ejercito Nacional que emite desde allí.
Ante el incremento de las lluvias, el Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres –Dapard-, está al frente de estas problemáticas y alerta a las alcaldías y a los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres –CMGRD-, con el fin de prevenir posibles desastres.