La Alerta Naranja decretada en varios municipios del Oriente Antioqueño por riesgo de deslizamiento subió a Alerta Roja hoy, 3 de mayo de 2012, según informó el Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres – Dapard.

Se declara la Alerta Roja para 14 municipios que presentan zonas de alta pendiente y a los que se les pronostica amenaza alta por deslizamientos de tierra en áreas inestables. En el Oriente: Alejandría, El Carmen de Viboral, Cocorná, Concepción, San Francisco, San Luis y Sonsón. Otras localidades amenazadas son: Caldas, Envigado, Gómez Plata, Maceo, Medellín, San Roque y Santo Domingo.

También continúa la Alerta Roja para los 15 municipios ubicados en la zona de influencia cuenca del río Cauca, ya que en las últimas horas se presentó una creciente súbita que superó las cotas de afectación.

Se decretó la Alerta Naranja por deslizamientos de tierra para otros 43 municipios. Del Oriente: Abejorral, La Ceja, La Unión, Argelia, Nariño y San Carlos. También están en riesgo: Amagá, Andes, Angelópolis, Anorí, Arboletes, Armenia, Barbosa, Caldas, Cañasgordas, Caracolí, Caramanta, Cisneros, Ciudad Bolívar, Concordia, Dabeiba, Ebéjico, Fredonia, Frontino, Giraldo, Ituango, La Pintada, Montebello, Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo, Remedios, Salgar, Santa Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Sopetrán, Tarazá, Tarso, Uramita, Urrao, Valdivia, Venecia y Yolombó. En estas localidades se pronostica amenaza de moderada a alta.

También hay Alerta Naranja para las poblaciones ubicadas en las riberas de los ríos La Miel y Nare, afluentes del río Magdalena. La persistencia y magnitud de las lluvias ocurridas sobre algunos sectores del centro del País podría ocasionar crecientes súbitas.

Las alertas se emiten para prevenir a las comunidades, a las administraciones municipales y a los Clopad sobre los posibles riesgos que podrían presentarse en las próximas horas como consecuencia de la intensificación de las lluvias en el territorio antioqueño, que elevaron el riesgo para algunos municipios vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierra.

El Dapard recomienda la protección individual y la coordinación, la interacción y comunicación institucional para garantizar el manejo adecuado del riesgo.

Fuente: Inforiente

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org