Diferentes movimientos sociales como: Vigías del Patrimonio, Asociaciones de Pescadores, Mineros, entre otros, están convocando a los habitantes del Oriente Antioqueño al Samaná Fest. Con la pretensión de que este río no sea aprovechado para la generación de energía.

Según Carlos Fernando Olaya, del Movimiento Social por la Vida y la Defensa del Territorio del Oriente Antioqueño (MOVETE), el cauce del Samaná está proyectado por varias empresas para la construcción de centrales hidroeléctricas, “entre San Francisco y San Luis, entre San Carlos, San Luis y Puerto Nare hay varias solicitudes entre ellas de CELSIA e ISAGEN, aseguró el señor Olaya.

Las organizaciones se oponen a la construcción de más megaproyectos hidroeléctricos en la región a pesar que estos generan algunos dividendos económicos para los municipios, lo cual según ellos, no compensan el daño ambiental, “es mucha más la economía que genera el río para las comunidades, es mucho más si se desarrollan planes de turismo de naturaleza, (…) hay una oferta ambiental que se puede disponer para la generación de recursos tanto para las comunidades como para el municipio”, comentó Carlos Fernando Olaya.

El Samaná Fest, es este domingo 19 de marzo a partir de las 10 a.m. en el puente sobre el río Samaná jurisdicción del municipio de San Luis, allí se realizarán actividades como paseo de olla, concurso de pesca, concierto y un acto simbólico a las 4 de la tarde.

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org