Será este martes 28 de julio en el encuentro “Antioquia conéctate con la naturaleza”, en el Parque Ecológico Los Salados, en El Retiro. Allí se reunirán 300 actores del sector turístico del departamento.
– Allí será presentado el Protocolo de autocuidado y caminería segura en Antioquia.
– Con Antioquia la más educada se han formado más de 590 jóvenes en temas de guianza turística en naturaleza.
Posicionar la riqueza natural de Antioquia como un destino sostenible, seguro e inclusivo, es el principal objetivo del encuentro “Antioquia conéctate con la naturaleza”, que se realiza este martes 28 de julio en el Parque Ecológico Los Salados, en El Retiro. Allí se reunirán cerca de 300 actores de la cadena de valor del turismo de naturaleza en el departamento, para reflexionar sobre su labor y compartir experiencias exitosas.
Este encuentro, organizado por la Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Productividad y Competitividad departamental, será un retrato de esa Antioquia que en las 9 regiones tiene distintos atractivos para el turismo de naturaleza: agroturismo, floricultura, ecoturismo, avistamiento de aves, turismo experiencial cafetero, senderos prehispánicos, deporte de aventura y verdes zonas campestres para el descanso.
“Este es un proceso de educación y en Antioquia la más educada es lo que estamos haciendo, llevando a que la gente se concientice de qué es turismo de naturaleza. Porque no solo hay que educar al turista, también al prestador del servicio turístico”, dijo Jaime Ignacio Velilla Castrillón, secretario de Productividad y Competitividad de Antioquia.
Por ello, en este encuentro se les dará a conocer a los asistentes el “Protocolo de Autocuidado y caminería segura en Antioquia”. También se conocerá la labor de la Mesa Técnica de Caminantes de Antioquia, que tiene el propósito de cualificar la experiencia de quienes practican el senderismo en el departamento, y se socializarán los avances en la articulación con el programa Cafés Especiales, mediante la cual se está impulsando el turismo experiencial cafetero en el Suroeste antioqueño.
El evento también contará con la presencia de la Sociedad Antioqueña de Ornitología —SAO—, pues la riqueza en distintas especies de aves es una de las fortalezas de Antioquia. “En Antioquia la más educada hemos trabajado con diferentes actores para ver qué es eso que nos hace únicos y cómo hacemos para que el turismo aporte a ese desarrollo que queremos, que se fundamenta en la educación”, explicó Gina D’Amato, directora de Desarrollo Turístico de Antioquia.
Antioquia la más educada, a través del programa Jóvenes con futuro, ha formado más de 590 jóvenes en temas de guianza turística en naturaleza, lo que evidencia el sentido de pertinencia por sus territorios. A esto se suma la definición de rutas camineras en el departamento, la capacitación en emprendimiento y fortalecimiento empresarial brindado por Antioquia e, y la complementariedad en turismo cafetero del programa Cafés especiales.
En el encuentro —que se realizará desde las 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y contará con la presencia del gobernador Sergio Fajardo—, también se conocerá la oferta de turismo de naturaleza que se ha desarrollado en algunas de las subregiones del departamento, con el apoyo y acompañamiento de Antioquia la más educada.
Fuente: Gobernación de Antioquia, Oficina de Comunicaciones