La ruta de inicio en una mesa formal de negociaciones con el Eln estaría definida por dos puntos que en los diálogos exploratorios con esa guerrilla han tenido reserva en ambas partes negociadoras: la discusión de la dejación de armas y el cese el fuego bilateral.

La crisis en la que cayeron los diálogos exploratorios entre marzo y junio de este año fue superada y en julio pasado —afirma el analista del conflicto armado, León Valencia— Gobierno y Eln se reunieron tres veces, dejando abierta la puerta para la firma de un acuerdo por la agenda a tratar.

“En el punto de dejación de armas se ha visto una apertura a discutirlo y a buscarle fórmulas. En eso va el debate. Además, hay un elemento que ha ayudado mucho al debate en el país en ocasión de discusión con las Farc y es el cese bilateral”, dice Valencia.

El analista, quien fue combatiente del Eln, admite la necesidad de entablar urgente la mesa formal de diálogos, y esta podría darse máximo el próximo mes de septiembre.

Frank Pearl estaría al frente

Aunque la fase exploratoria con el Eln ha sido tan hermética como el proceso de paz con las Farc, una de las situaciones conocidas es que Frank Pearl, con experiencia como Alto Comisionado de Paz e integrante de la delegación gubernamental en la fase exploratoria con las Farc, lideraría la conversación con el Eln, por lo menos hasta que termine la primera fase.

“Se necesita una persona con experiencia en temas de paz y reconciliación, y él la tiene. Ha sido Alto Comisionado de Paz, fue uno de los que lideró los acercamientos con las Farc y conoce el tema de reinserción y reintegración”, dice el analista del conflicto armadoJuan Carlos Ortega.

En esa vía, agrega Jorge Bernal Cuéllar, exmiembro de la Comisión Facilitadora para la Paz, lo más importante antes de imponer tiempos es que ambas delegaciones pacten la agenda, y el grupo guerrillero abra la mesa para tratar el tema de la paz de una manera íntegra. “Si se inicia con discusión de cese bilateral y dejación de armas se pone al mismo nivel de lo que se trata en La Habana y sería una respuesta al desescalamiento y lograr el cese del conflicto armado”, enfatiza Bernal.

El proceso con el Eln inició el 10 de junio de 2014 con la fase exploratoria para definir los puntos a tratar en la agenda de diálogos.

Fuente: Elcolombiano.com

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org