Por: Alex Monsalve, corresponsal Aló EPM, municipio de Concepción.
El artículo 45 de la ley 99 de 1993; precisa que las Empresas Generadores de Energía deben transferir el 3% de sus ventas a los municipios que aportan aguas a los embalses o tienen territorios inundados, y 3% a las Corporaciones Autónomas Regionales, este año EPM ha desembolsado para los municipios y la Corporación Cornare cerca de 3.500 millones de pesos, como lo informa Paula Andrea Gallego, funcionaria EPM “para Cornare, 2.000 millones de pesos y para los municipios: El Peñol 406, San Rafael 396, Guatapé 365, San Vicente 109, Alejandría 55, Concepción 32, San Carlos 3 y Puerto Nare (Magdalena Medio Antioqueño) 4 millones de pesos, por la termoeléctrica La Sierra.
Estos recursos deben ser invertidos en obras que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la zona como: saneamiento básico, mejoramiento ambiental, acueductos, alcantarillado, pozos sépticos, rellenos sanitarios, tratamiento de aguas, mejoramiento ambiental, reforestación, control de erosión y todo lo referente al cuidado y recuperación de las cuencas hidrográficas.
EPM invita a las comunidades para que formulen proyectos y en sus comunidades se inviertan estos recursos, como lo expresó la funcionaria Gallego, “la comunidad debe vigilar para que este dinero de las transferencias, se invierta efectivamente en estos proyectos, entonces la idea es que mantengamos un dialogo constante con las autoridades locales, con las autoridades ambientales como en este caso las Corporaciones, para que efectivamente solucionemos las problemáticas que están incluidas en nuestros planes de desarrollo y dentro de los programas de las corporaciones.”
Los recursos de transferencias se distribuyen así: 3% para las Corporaciones Autónomas Regionales y 3% para los municipios: 1.5% para los que son cuenca y 1.5% para los que son embalse.
Fuente: Aló EPM Regional.