El proyecto Antioquia Libre de Analfabetismo, busca que jóvenes y adultos accedan a la educación básica y logren competencias en lectura, escritura y operaciones básicas, además del uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

El Gobierno de La Ceja se une a esta estrategia del Gobierno Departamental para hacer de Antioquia un territorio Inteligente, en el que la educación adquiera un papel protagónico en la construcción del tejido social. En este sentido, la incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a diferentes procesos educativos se torna indispensable, dadas las posibilidades que brindan tanto para enseñar como para aprender.

Antioquia Libre de Analfabetismo es un programa de formación integral para jóvenes en extra edad y adultos del departamento de Antioquia, para el desarrollo de competencias básicas en lectura, escritura, operaciones aritméticas y uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Al programa podrán acceder todas aquellas personas analfabetas mayores de 15 años que desean aprender a leer, escribir y calcular de manera básica. El programa Antioquia Libre de Analfabetismo se desarrollará en los 117 municipios no certificados en educación del Departamento de Antioquia, por medio de un acompañamiento presencial de 100 horas de formación a los participantes, y con apoyo de contenidos educativos digitales.

El programa se desarrollará a través de las siguientes etapas:

• Caracterización de la población a beneficiar
• Selección y formación de mujeres alfabetizadoras
• Conformación de grupos de personas analfabetas
• Inicio del proceso de acompañamiento presencial en territorio
• Clausura de cursos

Entre los requisitos está ser mayor de 15 años, no saber leer, escribir, calcular y/o utilizar las TIC y tener el deseo de aprender.

Si conoces a alguien que esté interesado en participar ingresa sus datos en el formulario que se encuentra en el portal www.seeduca.gov.co a través del botón Antioquia libre de Analfabetismo, allí deberá llenar los espacios con las respuestas a preguntas de datos personales, lugar donde vive y algunas preguntas relacionadas al proyecto.

En La Ceja, las personas podrán inscribirse en la Secretaría de Educación, Biblioteca Municipal, Parque Biblioteca El Paraíso y Parque Educativo Valle de las Flores.

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org